Por una educación inclusiva

Esta semana, del 7 al 13 de abril se celebra la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) en más de 28 ciudades españolas. En todas las comunidades autónomas, escolares y alumnos/as  participarán durante esta  semana en actividades que ellos mismos junto con docentes han trabajado previamente en el aula. Esta semana, organizada por la Campaña Mundial por la Educación, bajo el lema “Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva”, reivindica en todo el mundo el derecho de niños y niñas con necesidades educativas especiales a recibir una educación de calidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, tal y como queda reflejado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En el mundo, 93 millones de niños y niñas tienen algún tipo de discapacidad, lo que supone menos posibilidades de finalizar sus estudios y una de las causas de las mayores causas de marginación y exclusión en la educación.

Para más información:

http://www.cme-espana.org/

arkatz bat, liburu bat eta ikasmahai bat

rio

Gure institutuan, abian jarri dugu elkartasun ideia . Oraingo honetan gomazko eskumuturrekoak  egin eta saldu egingo ditugu. Lortzen dugun diruaz izenburuan aipatzen dugun bezala arkatzak, liburuak edo ikasmahaiak erosteko erabiliko dugu, lorpenaren arabera.

EDUCO elkartearekin lan egingo dugu eta beraiek bezala gure  helburua guztiontzako kalitatezko hezkuntzaren eskubidearen defentsa eta sustapenaren konpromisoan erreferentziako antolakuntza bihurtzea da.

Gure ustez hezkuntza garapen pertsonalaren eta erkidegoaren garapenaren aldaketaren motorea da , ezin dugu ahaztu ikaskuntza guztion eskubidea izan  behar dela.

Zuk ere lagundu ahal duzu ideia aurrera eramaten.Asteazkenetik aurrera, jolasaldian, Institutuaren Hall-ean salgai izango dira.

HURBILDU-PARTE HARTU-LAGUNDU eta EKIN!!!!!!

 20140328_122108

Mas información

 

 

 

Emakumeen organo-sexualaren ebaketa

IMG-20140311-WA0008

Pasaden Ostiralean munduko medikuen elkarteko partaide den Estibaliz Gil etorri zitzaigun. Estibalez emakumeen organo sexualaren ebaketaz hitz egin zigun.                 Zer da mutilazio genitala? Nahitaezko eta arrazoi ez medikuengatik organo sexualetan alterazioak edo lesioak eragiteari deritzogu.

Hitzaldia ezberdina izan zen, “Hall”-ean izan zen eta horrek giro informala, hurbila eta atsegina sortu zuen. Afrikan horrelakoak gertatzen direla gauza jakina da baina guretzako aipagarriena Euskal Herrian ere mutilazio genitalaren praktika egiten dela jabetzeaz da.

Guk pilo ikasi genuen hitzaldian, zuri baliogarria izan zaizu????

 

Visita a diferentes entidades

FOTOS etxegoki 2013-2014Egunon!! Berriro gaude hemen . Atzo 1iso1 eta 1iso2 ikasle eta irakasle guztiak  “Ezgaitasun eta  Inmigrazio” irtera orokorra egin genuen .

Ayer, tanto el alumnado de 1iso1 como 1 iso2 participamos en una visita a  diferentes entidades que trabajan con personas con discapacidad física, mental y menores sin hogar. Muy interesante.

Hoy realizaremos la exposición a las demás personas del grupo para compartir los aprendizajes, sentimintos, emociones y situaciones vividas.

Puedes aportar tu opinión.


otsailak 3_7 astea

Aste honetan oso hitzaldi interesgarriak izan ditugu.

Alde batetik Rubenek eta Jabi-k ikus ezintasunaz hitz egin ziguten beraiek ere pairatzen baitute. Eskailerak jeisten eta igotzen, makila erabiltzen eta hainbat gauzatxo gureganatu ziguten.

Baina batez ezintasun bezala hartzen duguna azkenean dohain bilakatu daitekela.

Hau aukera paregabea!!

Beste alde batetik Argia Fundaziotik, Carlos-ek, Buruko gaixotasun larriaz berba egin zigun. Ikasitakoa ondo adierazteko eta bide batez enpatia erabiltzea egoera baten aurrean nola jokatuko genukeen adierazi behar izan genuen. Uste dut oso baliogarria izango zaigula etorkizunean.

Eskerrik asko.

Gracias a las tres personas que han acudido al centro a compartir con el alumnado y el profesorado sus conocimietos y experiencias.

Por un lado a Jabi y a Rubén personas con discapacidad visual que nos enseñaron a movernos con la ayuda del bastón( subir, bajar escaleras,…) y además a superar  las diferentes dificultades .Aunque parezca irrisorio “He encontrado mi don en mi discapacidad”palabras de Rubén.

Por otro lado Carlos nos acercó al mundo de la EMG, tema tan interesante como controvertido.

Gracias !!

Visita a San Francisco y Bilbao la Vieja


Esta semana hemos tenido la oportunidad de conocer otra de las muchas “caras” de Bilbao.

Comenzamos la jornada en el centro cívico de San Francisco, situado en la Plaza Corazón de María, donde nos esperaba Arturo Izarzelaia (comisario de la exposición fotográfica).

Allí vimos el vídeo “La orilla del hierro y la lentejuela”, que narra la historia de los barrios que conforman la margen izquierda de la ría: Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala.

A través del vídeo pudimos recorrer la historia de estos barrios: desde su origen en el año 1.300; pasando por su anexión en 1.870; hasta su época de oro, que tuvo lugar de 1.950 a 1.970 gracias al auge de la minería.

Tras ver y comentar el vídeo, hicimos un recorrido guiado por Arturo, que fue explicándonos el significado y la importancia de diferentes lugares históricos, edificios emblemáticos, etc. del barrio.

Así, acabamos la jornada en el mismo lugar donde la habíamos comenzado, en la Plaza Corazón de María, donde hace unos años, al realizar excavaciones para acondicionarla, se hallaron restos arqueológicos de un convento franciscano, cuyo antiguo claustro aún puede verse.

Una gran oportunidad para conocer esta zona de Bilbao, milaesker Arturo y a todas las personas que lo han hecho posible!

Bizitza independientea

Bihar,urtarrilak 15, gure Institutuan  Gizarte Integrazio zikloa ikasitako hiru ikaslek, hitzaldi bat emango digute.

Gaur egun lanean dihardute lantoki ezberdinetan, , Nagore Gallardo -Gorabiden- ; Jesús  – Apnabi- ; eta Inés  -Argia Fundazioan-

Poztasun handiz hartzen dugu gure ikasle ohiak etortzea eta gaurko ikasleen formakuntzarako baliogarria izatea.

Eskerrik asko!.

Jornada servicios sociales de Erandio

El pasado diciembre portavoces de los diferentes servicios sociales de Erandio nos ayudaron a enriquecer nuestra formación.

La jornada se desarrollo en el salón de actos . Asistieron los dos grupos de primero y algunas personas que están terminando de cursar segundo.

Oso hitzaldia interesgarria. Gizartean sarean lan egin eta proiektu sozio_sanitarioari ekin behar diegula izan ziren ideia nagusiak.